¿Qué son los ratios?

Inicio  /  Material  /  ¿Qué son los ratios?
¿Qué son los ratios?

Para comenzar, es fundamental entender qué es un "ratio". En términos simples, un ratio es la relación cuantificada entre dos magnitudes que refleja su proporción. Pero, ¿cómo se relaciona este concepto con el café? La respuesta es bastante sencilla: el café no solo implica el grano, sino también el agua, ya que es el principal medio para preparar la bebida. Las recetas de café, por lo tanto, se definen en gran parte por la proporción de agua y café que se utiliza, lo que da lugar al concepto de ratios.

Una vez entendido qué son los ratios, es importante saber cómo aplicarlos correctamente al preparar café. Podemos clasificar las preparaciones en dos categorías principales: filtrados y espressos, cada una con sus propios estándares y métodos.

Ratios en preparaciones de café filtrado
Cuando hablamos de café filtrado, nos referimos a aquellos métodos en los que el agua pasa a través del café molido y un filtro, como la prensa francesa, la V60, la Kalita, la Chemex y la Aeropress. Los ratios en este tipo de preparaciones varían dependiendo de dos etapas cruciales: el blooming y la extracción.

El blooming, o "florecimiento", es la fase inicial en la que el café se humedece ligeramente con agua para liberar el dióxido de carbono atrapado en los granos durante el proceso de tueste. Para esta fase, el ratio recomendado suele ser de 1:2, lo que significa que por cada parte de café, se deben añadir dos partes de agua. Por ejemplo, si usamos 30 gramos de café molido en una Chemex, se añadirían 60 ml de agua para el blooming, lo que permite que el café libere sus gases de manera eficiente. El tiempo de blooming dependerá de la frescura del café; generalmente se recomienda entre 1 y 1.5 minutos, ya que los cafés recién tostados suelen liberar más dióxido de carbono y requieren un poco más de tiempo.

Una vez completado el blooming, pasamos a la extracción, una fase clave para definir el perfil de sabor del café. Los ratios para esta etapa varían generalmente entre 1:10 y 1:20. Usando el mismo ejemplo de 30 gramos de café, si optamos por un ratio de 1:10, necesitaríamos 300 ml de agua. Si elegimos un ratio de 1:20, necesitaríamos 600 ml de agua. Es importante aclarar que, al usar el ratio 1:20, no debemos añadir los 600 ml de agua de una sola vez. En cambio, comenzamos con los 60 ml para el blooming y luego agregamos los 540 ml restantes durante la extracción, alcanzando el total de 600 ml de agua.

Ratios en preparaciones de espresso
Para el espresso, el uso de ratios también es fundamental, aunque con algunas variaciones. En este caso, no existe una fase de blooming, y los ratios suelen oscilar entre 1:1 y 1:3. Por ejemplo, para un espresso doble utilizando 16.5 gramos de café, con un ratio de 1:1, se usarían 16.5 ml de agua. Si elegimos un ratio de 1:3, necesitaríamos 49.5 ml de agua.

La elección del ratio en espresso tiene un impacto significativo en el perfil de sabor de la bebida. A mayor cantidad de agua, el café tendrá una acidez más marcada, menor cuerpo y sabores más limpios. Por el contrario, un uso reducido de agua producirá un café más denso, con mayor cuerpo y un sabor más intenso, aunque también puede ser más amargo.

Es importante recordar que los baristas experimentan con diferentes ratios, tiempos de extracción, técnicas de molienda, métodos de preparación e incluso el clima, para obtener la taza perfecta. Cada variable influye en el resultado final, lo que convierte la preparación del café en un proceso tan preciso como creativo. Aunque la cantidad de factores a considerar puede resultar abrumadora, esa es precisamente la diversión del proceso: descubrir nuevas combinaciones y encontrar lo que más se ajusta a nuestro gusto.

En resumen, los ratios son herramientas esenciales para ajustar el sabor de nuestro café, pero no hay un único camino correcto. La clave está en experimentar y disfrutar del proceso, porque, al final, el café perfecto es aquel que más nos gusta. ¡Así que no dudes en probar, ajustar y descubrir tu fórmula ideal!